Introducción
El uso o acceso a Vencex implica reconocer que ha leído la presente Política de Cookies y Privacidad, las Condiciones Generales de Contratación y el Aviso Legal en su totalidad. En caso de desacuerdo con alguna de las condiciones el Usuario deberá dejar de acceder a Vencex.
Vencex se compromete a cumplir con la normativa vigente en Españay la Unión Europea:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD).
- REGLAMENTO 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
1 Propiedad del sitio
El servicio, contenidos y cualquier otro elemento del sitio web es propiedad de Vencex.
2 Protección de datos personales
Los datos proporcionados por el Usuario podrán ser incorporados a un fichero responsabilidad de Vencex.
La finalidad de este fichero será controlar el acceso, verificar pagos y atender al cumplimiento de las obligaciones fiscales y contractuales. Los datos nunca se cederán a terceros, salvo autorización expresa del Usuario.
El Usuario presta sus datos voluntariamente, y puede retirar el consentimiento en cualquier momento, aunque eso supondrá que no se podrá responder a la queja, solicitud o reclamación. Por tanto, la comunicación de los datos personales es un requisito necesario para poder atender la peticiones formuladas.
Los datos serán conservados a modo de histórico de comunicaciones, salvo que el Usuario solicite su supresión.
El Usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento u oposición mediante solicitud dirigida a Vencex, aportando copia de su documento de identidad especificando el derecho que desea ejercitar.
El usuario puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si cree que ha habido cualquier vulneración de sus derechos.
3 Datos recogidos
Vencex recoge información personal de dos tipos:
- Información proporcionada por el Usuario.
- Información recopilada automáticamente.
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL USUARIO
Los datos personales son necesarios para acceder al sitio web, descargar archivos, suscripción a newsletter o pedidos de compra.
En caso de no facilitar los datos personales que se solicitan en cada caso o no aceptar las condiciones del sitio web no será posible procesar las solicitudes realizadas a través de la web.
El Usuario es responsable de que los datos que proporcione a través de esta web sean ciertos, siendo responsable de las informaciones falsas, erróneas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que esto cause a Vencex o a terceros.
Vencex puede utilizar el servicios de otras plataformas o empresas como Stripe o Mailchimp, las cuales podrán gestionar ciertos datos del Usuario con el único próposito de realizar las gestiones precisas solicitadas: el pago del servicio, recibir correos electrónicos a modo de newsletter, recibir respuesta a dudas, quejas o preguntas, etc.
Vencex no hace ningún tipo de prácticas de SPAM.
INFORMACIÓN RECOPILADA AUTOMÁTICAMENTE
Vencex puede recoger información del dispositivo utilizado para acceder:
- Dispositivo.
- Aplicaciones utilizadas para acceder.
- Dirección IP.
- Sistema operativo.
- ID de navegador.
- Otras informaciones sobre tu sistema y conexión.
Vencex puede recoger datos de uso del producto:
- Fechas y horas de acceso.
- Actividad de navegación dentro de Vencex.
- Rendimiento de los servicios prestados, buscando facilitar el contenido, la usabilidad y el análisis de los servicios prestados y posterior utilización comercial.
4 Datos compartidos por Vencex
El contenido incrustado en esta web procedente o citado de otras webs se trata como si nada tuviera que ver con Vencex y se hubiera visitado la otra web. Estas webs pueden recopilar datos sobre el Usuario así como estar utilizando cookies.
Vencex podrá utilizar redes sociales con fines de conocimiento y promoción, pero no publicará ningún dato personal del Usuario sin mediar una aceptación expresa por parte de este.
Este sitio puede utilizar herramientas para analizar el comportamiento de los Usuarios en la web, teniendo como objetivo mejorar el servicio prestado. De igual forma, se busca analizar hábitos de los usuarios en su navegación ordinaria.
5 Derechos de protección de datos del Usuario
En cualquier momento el Usuario puede ejercer sus derechos:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Averiguar si una organización está tratando los datos personales.
- Derecho a solicitar la rectificación de los datos.
- Derecho a solicitar el tratamiento limitado de los datos, con lo que sólo serán conservados por el prestador para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a oponerse al tratamiento. A excepción de que haya motivos legítimos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones que se tengan que seguir tratando.
- Derecho a la portabilidad de los datos, para que sean tratados por otra organización.
- Derecho al borrado de datos, salvo imperativo legal.
Para solicitarlo, el Usuario se puede poner en contacto a través del correo electrónico vencex@vencex.com.
Para reclamar ante la Autoridad de Control, en caso de considerar que hay un problema en cómo se están tratando los datos, el Usuario se puede dirigir a la Agencia Española de Protección de Datos.
Conservación de los datos
Datos de los Usuarios con acceso de pago. El tiempo mínimo necesario, hasta:
- 4 años. Ley General Tributaria, artículos 66 y siguientes (contabilidad).
- 5 años. Código Civil, artículo 1964 (acciones personales).
- 6 años. Código de Comercio, artículo 30 (facturas).
- 10 años. Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, artículo 25.
Datos de suscriptores. Hasta que el Usuario se dé de baja.
Secreto y seguridad de los datos
El prestador del servicio se compromete a respetar la confidencialidad de los datos, a utilizarlos de acuerdo a la finalidad de los mismos, cumplir la obligación de guardarlos y utilizar los medios razonables y necesarios para evitar su alteración, pérdida o acceso no autorizado.
Brechas de seguridad
El prestador del servicio adopta medidas de seguridad razonables para detectar virus y eliminar fugas de datos. Sin embargo, las medidas de seguridad en Internet nunca son enteramente fiables y, por tanto, no puede garantizar al 100% la seguridad en tales comunicaciones.
En todo caso, si se detecta alguna brecha de seguridad el Usuario será informado a la mayor brevedad en la dirección de correo electrónico registrada.
6 Política de cookies
Información sobre las cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe, las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, tu DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no te asocia a ti como persona si no a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con Internet Explorer y pruebas a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verás que la web no se da cuenta que eres la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que estás realizando, las secciones que más utilizas, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de tu navegación, tu país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entiendas el alcance que puede tener desactivar las cookies te muestro unos ejemplos:
- No podrás compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
- No podrás acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
- Tiendas online: Te será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
- No será posible personalizar tus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- No podrás escribir en el blog, no podrás subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si tú eres un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Configuración de cookies para los navegadores más populares
A continuación te indico cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
- Ve a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Verás diferentes secciones, pincha la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Ve a Privacidad, Configuración de contenido.
- Selecciona Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que te sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduce parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tienes que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ve a Herramientas, Opciones de Internet.
- Haz click en Privacidad.
- Mueve el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desees.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ves a Opciones o Preferencias según tu sistema operativo.
- Haz click en Privacidad.
- En Historial elije Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verás la opción Aceptar cookies, puedes activarlas o desactivarlas según tus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ve a Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ve a Ajustes, luego Safari.
- Ve a Privacidad y Seguridad, verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas realizar,
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ejecuta el navegador y pulsa la tecla Menú, luego Ajustes.
- Ve a Seguridad y Privacidad, verás la opción Aceptar cookies para que actives o desactives la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Abre Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
- Ahora puedes activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Cookies en Vencex
Vencex utiliza en su web la tecnología denominada cookies: archivos que se descargan al dispositivo para almacenar datos, actualizarlos y recuperarlos por la entidad responsable de su instalación.
La cookies de Vencex no pueden leer datos del disco duro del Usuario ni leer archivos cookies de otros proveedores.
La cookies de Vencex buscan que el Usuario tenga una mejor experiencia de navegación, compartir contenido en redes sociales, mostrar anuncios conforme al interés del Usuario y para obtener estadísticas de los Usuarios.
Las cookies se pueden bloquear mediante la configuración oportuna en el navegador de cada Usuario, pero el Usuario debe saber que esta práctica hará que el sitio no funcione adecuadamente.
Si el Usuario continua navegando estará prestando el consentimiento para el empleo de las cookies de este sitio web.
Algunas de las cookies que puede haber son las de Google Analytics, para analizar el uso que se hace del sitio web y mejorar la facilidad de uso del mismo.
El Usuario acepta expresamente, utilizando este sitio web, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador, si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del sitio web.
Nota a la Política de Cookies
Vencex no se hace responsable de la política de cookies de terceros.
Vencex no se hace responsable de la correcta eliminación o desactivación de las cookies del navegador del Usuario y que este hace bajo su propio riesgo y responsabilidad.
Para cualquier duda el Usuario se puede poner en contacto con Vencex o revisar las preferencias de privacidad a través del enlace correspondiente del sitio web.